¿Qué Consecuencias Puede Tener El No Realizar El Mantenimiento Adecuado De Nuestros Frigoríficos?

¿Qué Consecuencias Puede Tener El No Realizar El Mantenimiento Adecuado De Nuestros Frigoríficos?

La correcta higiene de nuestros electrodomésticos es fundamental para una larga vida útil de los mismos. El frigorífico es un aparato eléctrico que, a diferencia de otros, necesita una mayor limpieza y un cuidado especial. Debido a su funcionamiento, el frigorífico almacena alimentos y bebidas, por lo que necesitamos mantenerlo en perfecto estado de limpieza y, sobre todo, desinfectado.

Causas de las bacterias en el frigorífico

Las bacterias son unos microorganismos que, en la mayoría de los casos, son beneficiosos para el hombre. Muchos de ellos intervienen en el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, existen también bacterias que son perjudiciales para la salud, y estas son las que queremos evitar en el frigorífico. Las causas de que se formen estas bacterias peligrosas en el frigorífico son:

  • La comida estropeada: cuando los alimentos están en mal estado, son un caldo de cultivo perfecto para la proliferación de bacterias. Éstas se alimentan de los nutrientes que se encuentran en los alimentos en mal estado y se multiplican con rapidez. Por eso, es importante no guardar en el frigorífico comida estropeada y, si detectamos que algún alimento está en mal estado, lo tiraremos a la basura inmediatamente.
  • La temperatura: cuando la temperatura del frigorífico no es la adecuada, los alimentos no se conservan en perfecto estado. Los alimentos frescos, como la carne o el pescado, deben conservarse a una temperatura no superior a los 4ºC. Por otro lado, los alimentos envasados o cocinados deben conservarse a una temperatura no superior a los -18ºC. Si la temperatura del frigorífico no es la adecuada, los alimentos se estropean y son un caldo de cultivo perfecto para las bacterias.
  • La suciedad: la suciedad es otra de las causas de la proliferación de bacterias en el frigorífico. Es importante limpiarlo a fondo de forma regular y, sobre todo, si hemos detectado algún tipo de desperfecto. Las bacterias se alimentan de los residuos orgánicos que se puedan encontrar en el frigorífico, por lo que es importante mantenerlo limpio.
  • La humedad: la humedad es otro factor que favorece la proliferación de bacterias en el frigorífico. Por eso, es importante mantenerlo limpio y seco. Si detectamos que el frigorífico está muy húmedo, lo mejor será ventilarlo bien y, si es necesario, usar un deshumidificador.

¿Cómo limpiar el frigorífico correctamente?

Limpiar el frigorífico correctamente es muy importante para evitar la proliferación de bacterias. Para limpiarlo correctamente, debemos seguir estos pasos:

  1. Desenchufar el frigorífico. Siempre que vayamos a limpiar un electrodoméstico, debemos desenchufarlo. De esta forma, evitaremos posibles accidentes.
  2. Sacar todos los alimentos. Lo primero que debemos hacer es sacar todos los alimentos del frigorífico. Debemos hacerlo con cuidado para que no se estropeen. Los alimentos que podamos, los guardaremos en una nevera portátil o en una bolsa con hielo.
  3. Limpiar todas las superficies. Una vez que hayamos sacado todos los alimentos, debemos limpiar todas las superficies del frigorífico. Para ello, podemos usar un paño humedecido con agua y un poco de detergente. No debemos olvidar limpiar los ganchos y las gavetas.
  4. Desinfectar el frigorífico. Una vez que hayamos limpiado el frigorífico, debemos desinfectarlo. Para ello, podemos usar un paño humedecido con agua y vinagre blanco. También podemos usar un paño humedecido con alcohol. No debemos olvidar limpiar los huecos donde se encuentran los compresores y los motores.
  5. Ventilar el frigorífico. Una vez que hayamos desinfectado el frigorífico, debemos ventilarlo. Debemos dejar las puertas abiertas durante unos minutos para que se ventile bien.
  6. Sacar los alimentos. Una vez que el frigorífico esté bien ventilado, podemos volver a sacar los alimentos. Debemos hacerlo con cuidado para que no se estropeen.
  7. Cerrar las puertas. Una vez que hayamos sacado todos los alimentos, debemos cerrar las puertas del frigorífico.
  8. Enchufar el frigorífico. Por último, debemos enchufar el frigorífico.

Consejos para evitar la proliferación de bacterias en el frigorífico

Para evitar la proliferación de bacterias en el frigorífico, debemos seguir estos consejos:

  • Mantener la temperatura adecuada: la temperatura del frigorífico debe estar entre los 4ºC y los -18ºC. Para comprobarlo, podemos usar un termómetro. Si la temperatura no es la adecuada, lo mejor será llamar a un técnico para que la regulé.
  • Mantenerlo limpio: el frigorífico debe estar limpio en todo momento. Debemos limpiarlo a fondo de forma regular y, si detectamos algún desperfecto, lo mejor será llamar a un técnico para que lo arregle.
  • Limpiarlo correctamente: para limpiar el frigoríf
Published On: mayo 15th, 2024 / Categories: Frigoríficos, Servicio Técnico /

Sobre el autor

Entradas recientes

Categorías

Etiquetas

Los problemas no se solucionan solos

Contacta con nuestro servicio de atención al cliente y cuéntanos cómo podemos ayudarte. Confíanos la reparación y el mantenimiento de todo tipo de electrodomésticos, aire acondicionado, calderas, calentadores…

“Nuestra prioridad es dar un buen servicio, un servicio en el que nuestros clientes simpre queden satisfechos y registren nuestro contacto en su agenda, solo así seremos alguien.”

Carlos W. A.

Director Técnico & CEO

Solicita un Profesional
Rellena y envía este formulario, nos pondremos en contacto con usted

Subscríbete

No pierdas ninguna de nuestras publicaciones