
A todos nos ha pasado alguna vez: ponemos nuestra comida en el microondas, presionamos el botón y esperamos que en pocos minutos esté lista. Pero algo parece estar mal.. el plato no gira. Este es un problema más común de lo que crees, y aunque puede parecer complicado, suele tener soluciones prácticas y al alcance de cualquiera. Detectar por qué el plato del microondas no gira puede ahorrarte tiempo y dinero en reparaciones innecesarias, y muchas veces puedes resolverlo tú mismo sin necesidad de ser un experto en reparaciones. te guiaremos para entender las causas principales de este problema, te proporcionaremos algunos pasos claros para comprobar el motor del plato y qué herramientas podrías necesitar para dejarlo como nuevo. Además, te daremos consejos para evitar que esto vuelva a ocurrir, así podrás seguir disfrutando de ese café caliente o las cenas rápidas sin interrupciones en el futuro.
Causas comunes del fallo del plato giratorio
Cuando el plato de un microondas deja de girar, puede parecer un problema menor, pero su correcta funcionalidad es esencial para calentar los alimentos de manera uniforme. Existen varias razones por las cuales el plato giratorio podría fallar, y entenderlas puede ser clave para solucionar el problema sin complicaciones.
Una de las causas más comunes es la suciedad acumulada en el eje o en los soportes del plato. Si el plato no está limpio, los restos de alimentos pueden impedir el movimiento del mecanismo. Por eso, es vital mantener la base del microondas y el plato limpio, eliminando cualquier residuo después de cada uso.
Otra posible razón es que el anillo del rodillo esté desalineado o dañado. Este anillo se sitúa debajo del plato y es fundamental para su rotación. Si está fuera de su lugar, el plato no girará correctamente o se detendrá por completo. Asegúrate de que el anillo esté colocado correctamente y revisa si presenta desgaste o suciedad.
Motor del plato defectuoso
El motor del plato es el que genera el movimiento necesario para que el plato gire. Si traslada ruidos inusuales o si el plato no se mueve a pesar de estar todo en orden, podría ser que el motor del plato esté fallando. A veces, estos motores se desgastan con el tiempo y pueden requerir ser reemplazados. Antes de llegar a esta conclusión, verifica si el motor está recibiendo la energía adecuada y si no hay cables sueltos o dañados.
El panel de control del microondas también puede ser el culpable. Si hay un problema en el dial o el botón que activa la función del plato giratorio, el motor no recibirá la señal para ponerse en marcha. Asegúrate de que todos los botones estén funcionando correctamente, realizando un pequeño test de todas las funciones asociadas al movimiento del plato.
Microondas sobrecargado
Un microondas sobrecargado, con más peso del que el plato puede soportar, también puede generar este problema. Si cargas el plato con objetos demasiado pesados o simplemente no están colocados correctamente, el motor no tendrá la potencia suficiente para moverlo. Procura distribuir la carga de manera equitativa y utilizar recipientes adecuados.
Finalmente, considera el simple caso de que la función de giro del microondas ha sido desafortunadamente desactivada. Algunos modelos permiten detener o activar el giro del plato. Si sospechas que podría ser este el caso, revisa el manual del microondas o busca en el panel de control cómo restablecer esta función.
Resolver el problema del plato del microondas que no gira requiere de atención a detalles menores, pero fundamentales. La mayoría de las veces, un simple ajuste o limpieza puede ser la solución que buscas. Sin embargo, no dudes en contactar a un técnico profesional si después de estas comprobaciones el problema persiste.
Guía paso a paso para comprobar el motor del plato
Comprobar el motor del plato de tu microondas es un paso esencial cuando notas que el plato no gira. Este proceso te permitirá identificar si el problema reside en el motor o en otro componente. Este guía no solo te ahorrará tiempo sino también dinero al evitar reparaciones innecesarias o la sustitución incorrecta de piezas.
- Desenchufa el microondas: Antes de comenzar, asegúrate de desconectar el microondas de la corriente para evitar riesgos eléctricos.
- Retira el plato y anillo giratorio: Saca con cuidado el plato de vidrio y el anillo para acceder al panel inferior del microondas.
- Accede al motor: Usa un destornillador para quitar los tornillos de la base y llegar al compartimento del motor, que generalmente está en el centro de la base.
- Inspecciona visualmente el motor: Observa si hay cables sueltos o signos de quemadura que puedan indicar problemas evidentes.
- Prueba el motor con un multímetro: Con un multímetro, verifica la continuidad del motor. Conecta las puntas del multímetro a los terminales del motor y espera un valor de entre 10 y 200 ohmios, indicando que el motor está funcionando bien.
- Reemplaza si es necesario: Si el multímetro no muestra continuidad, el motor del plato probablemente está defectuoso y necesita ser reemplazado.
- Vuelve a montar el microondas: Si el motor está bien, invierte los pasos para volver a montar el microondas; si necesitas reemplazarlo, sigue las instrucciones del fabricante para el nuevo motor.
Una vez que hayas revisado o reemplazado el motor, enchufa de nuevo el microondas y prueba si el plato gira correctamente. Este procedimiento sencillo pero eficaz te permitirá determinar si el motor es la causa del problema o si debes buscar otras soluciones. Si el problema persiste, considera la posibilidad de contactar a un servicio técnico profesional para evitar daños mayores.
Herramientas necesarias para la reparación del microondas
Reparar el microondas puede parecer una tarea complicada, pero con las herramientas adecuadas, puedes solucionar por ti mismo el problema del plato que no gira. Tener los utensilios correctos a mano no solo te ahorrará tiempo, sino que garantizará que el proceso sea seguro y eficaz. Aquí te presentamos una lista de herramientas esenciales que necesitarás para llevar a cabo la reparación con éxito.
- Destornillador multibit: Los microondas tienen tornillos de diferentes tipos y tamaños. Un destornillador con puntas intercambiables es versátil y te permitirá desmontar las partes del microondas fácilmente.
- Multímetro: Este dispositivo es crucial para verificar si la energía está llegando correctamente al motor del plato giratorio. Te ayudará a asegurarte de que no hay fallos eléctricos.
- Pinzas: Son útiles para manipular cables y partes pequeñas del microondas que son difíciles de alcanzar con las manos.
- Guantes aislantes: La seguridad es lo primero. Los guantes de goma son esenciales para evitar descargas eléctricas accidentales mientras trabajas en el microondas.
- Cinta aislante: Si encuentras cables dañados o áreas que requieren aislamiento adicional, esta cinta es ideal para realizar reparaciones temporales.
- Lámpara de trabajo: Tener una buena iluminación te permitirá ver claramente las partes internas del microondas y detectar cualquier problema.
- Brocha pequeña: Puede ser útil para limpiar las partes internas del microondas y eliminar el polvo acumulado que podría interferir con el funcionamiento del motor.
Contar con estas herramientas no solo facilita la reparación, sino que también promueve una intervención segura y más eficiente. Antes de comenzar, asegúrate de que el microondas esté desconectado para evitar cualquier riesgo. Con estos utensilios tendrás la confianza de abordar la tarea con más tranquilidad. Sin embargo, si te sientes inseguro en cualquier momento, es recomendable contactar al servicio técnico especializado para evitar daños mayores.
Cómo evitar futuros problemas con el plato giratorio
Para asegurarte de que el plato giratorio de tu microondas no vuelva a fallar, es esencial llevar a cabo un mantenimiento adecuado y seguir algunas prácticas simples. Una de las consideraciones más básicas es asegurarte de que el microondas esté siempre limpio y libre de residuos de alimentos. Las partículas de comida pueden acumularse en el mecanismo del plato, afectando su movimiento libre.
Otra recomendación importante es verificar que los recipientes que utilizas sean adecuados para microondas. Asegúrate de no sobrecargar el plato con objetos demasiado pesados, ya que esto puede forzar el motor y aumentar el desgaste. Opta por utensilios y recipientes que sean de tamaño y peso apropiados, para evitar ejercer presión innecesaria sobre el motor del plato giratorio.
Además, es fundamental revisar periódicamente el estado del anillo giratorio o del rodillo que soporta el plato. Con el uso, estos componentes pueden desgastarse o dañarse, provocando un funcionamiento ineficiente del plato giratorio. Si notas algún deterioro, reemplaza estos elementos cuanto antes; generalmente, son piezas económicas y fáciles de encontrar.
La ubicación del microondas también puede influir en el correcto funcionamiento del plato giratorio. Coloca el microondas en una superficie plana y estable que no vibre o se balancee, ya que los movimientos fuertes pueden desviar o trabar el sistema giratorio. Asimismo, asegúrate de que haya suficiente ventilación alrededor del dispositivo, ya que el sobrecalentamiento puede dañar sus componentes internos, incluyendo el motor del plato.
No olvides realizar revisiones periódicas del motor del microondas, sobre todo si el aparato tiene varios años de uso. Aunque el motor del plato generalmente es duradero, con el tiempo y el uso intensivo podría necesitar mantenimiento o incluso sustitución. Un simple chequeo anual puede prevenir sorpresas desagradables y alargar la vida útil de tu microondas.
Por último, ten cuidado con los picos de voltaje que podrían afectar el funcionamiento del microondas. Un protector contra sobretensiones es una pequeña inversión que puede proteger no solo el plato giratorio, sino todo el sistema del microondas. Los picos de energía pueden ocasionar daños irreparables al motor y a los componentes electrónicos.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás minimizar las posibilidades de tener problemas con el plato giratorio de tu microondas en el futuro. Un mantenimiento regular y algunos sencillos cuidados garantizarán que tu microondas funcione correctamente durante mucho más tiempo.
¿Cuándo contactar al servicio técnico?
En ocasiones, intentar reparar un microondas por cuenta propia puede parecernos una tarea sencilla. Sin embargo, hay momentos en los que es aconsejable contactar a un servicio técnico profesional. No solo se trata de evitar complicaciones, sino de garantizar un funcionamiento seguro y adecuado del electrodoméstico.
Si después de revisar las causas y seguir los pasos sugeridos, el plato del microondas sigue sin girar, puede haber un problema más complejo, como un fallo en el motor o un componente eléctrico. En estos casos, un técnico especializado podrá identificar y solucionar el problema de manera eficaz.
Además, si se escuchan ruidos extraños o se perciben olores inusuales durante el funcionamiento, esto podría ser una señal de advertencia de un problema más serio que necesita la intervención de un especialista.
No hay que subestimar la importancia de contar con un diagnóstico profesional para evitar riesgos potenciales, como cortocircuitos o daños irreparables en el microondas. Finalmente, si el dispositivo está todavía bajo garantía, es mejor acudir al servicio técnico autorizado para no invalidarla.
Productos destacados
Con Envío e Instalación Incluido
Los problemas no se solucionan solos
Contacta con nuestro servicio de atención al cliente y cuéntanos cómo podemos ayudarte. Confíanos la reparación y el mantenimiento de todo tipo de electrodomésticos, aire acondicionado, calderas, calentadores…
“Nuestra prioridad es dar un buen servicio, un servicio en el que nuestros clientes simpre queden satisfechos y registren nuestro contacto en su agenda, solo así seremos alguien.”
Director Técnico & CEO


















